La Biblia de Cubase 7. Capítulo 22. Crear y Grabar una Pista de Audio en Cubase.

Grabar una pista de audio en Cubase. Tutorial de Cubase 7

Si has estado siguiendo este tutorial de Cubase 7 y has estado toqueteando el programa, a estas alturas ya sabrás cómo crear una pista de audio, aún así vamos a hacerlo de nuevo y vamos a fijarnos en el menú contextual de creación de pista.

Recordamos, para crear pista, vamos a la pestaña “proyecto” “añadir pista”, “audio”
Nos aparece una ventana, con varias opciones, donde podemos elegir el número de pistas que queremos crear y si queremos que sea mono o estéreo.



También podemos crear la pista con un nombre ya definido. Cosa que podemos hacer más adelante.

A la izquierda de la ventana tenemos el botón de “explorar” y si lo pulsamos se despliega la ventana mostrándonos un menú para seleccionar con qué efecto o procesador queremos crear la pista.

Dicha ventana nos ofrece una vista de columnas cuyos nombres son: categoría, sub-categoría, estilo, carácter y número de canales, donde podemos ir filtrando nuestra búsqueda, cuyos resultados se nos mostrarán en la última columna a la derecha del todo.
Siempre tenemos la opción tradicional de crear la pista limpia e ir insertando efectos y procesadores sobre la marcha.


Cuando tengamos claro el tipo de pista que queremos, le damos a “añadir pista” y se nos creará una pista nueva en la ventana de proyecto

Si grabamos una pista mono, debemos asegurarnos de que la entrada de la pista que queremos grabar esté configurada en la entrada izquierda de nuestra interfaz. Ya que la señal mono siempre viaja por el canal izquierdo.

Debemos asegurarnos de que tenemos habilitada la grabación de pista pulsando el botón redondo con un punto en el centro. Aunque si vamos a grabar en la pista que acabamos de crear no hará falta, ya que la grabación aparecerá habilitada por defecto.

Cuando estemos listos pulsamos play y record en la barra de transporte y ¡a grabar!

Cuando terminamos la grabación observamos que se nos ha creado una región que contiene un dibujo en su interior con forma de onda de audio, dicha onda es la información que acabamos de grabar.


Ahora tan sólo nos queda volver atrás con el botón de rebobinar y darle al play para volver a escuchar lo que hemos grabado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Consigue el libro completo

Descarga libro de Producción Musical con Cubase 7

por sólo 2 euros!!!